Más de 40 nuevos estudiantes de la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura disfrutaron de recorridos turísticos y patrimoniales en su semana de bienvenida.

Puedes compartir

Cada año, como es costumbre en la semana de bienvenida, la Escuela de Gestión y Turismo y Cultura recibe a sus nuevos alumnos con diversas actividades turísticas y patrimoniales. Estas actividades tienen como finalidad dar a conocer las distintas actividades que desarrollarán a lo largo de su carrera y además lograr hacer más amena la experiencia de sus primeros días como universitarios.

El Director de carrera Claudio Rojas expresó “Cada año nos sentimos entusiasmados de recibir a los nuevos alumnos que nos eligen para cursar su carrera profesional. Este año se incorporan 40 estudiantes, quienes estarán realizando en esta semana de bienvenida diversas actividades preparadas para ellos, inherentes a lo que será su estadía con nosotros”

Estas actividades iniciaron en la Facultad de Arquitectura el dia lunes, donde fueron recibidos por el Rector y autoridades universitarias. Disfrutaron de la presentación musical a cargo de la Agrupación de Cámara UV con la cantante Daniela Aleuy y finalizaron con un recorrido por las distintas calles de Playa Ancha para conocer su icónica arquitectura y elementos patrimoniales a cargo de la alumna Emilia Olivares de tercer año.

El martes los alumnos tuvieron una intensa jornada en el Palacio Rioja de Viña del Mar. Los alumnos recibieron de parte del Director Sr. Claudio Rojas una exposición de la Escuela y de parte de Catalina Petersen encargada del CIP una muestra del trabajo que realizarán en el año en sus dependencias, también recorrieron el Palacio Rioja de Viña del Mar donde pudieron conocer acerca de su historia, su interesante decoración interior y colección de arte que este alberga. También asistieron al Centro de información Patrimonial, el cual pertenece a la carrera y se encuentra presente en el Palacio. En este espacio los alumnos recibieron una charla informativa acerca de la importancia de este lugar para el desarrollo de sus prácticas y la extensa literatura que este ofrece al público visitante día a día.

Por último, el día miércoles, visitaron el Centro de Exploración Náutica de Valparaíso, donde vivieron una jornada de kayak recreativo y de inmersión al patrimonio náutico. Esta actividad estuvo a cargo del Profesor Ernesto Gómez, el equipo del CEN y ex alumnos que colaboran en dichas actividades.

 

 

 

 


Puedes compartir