Delegación de Gestión en Turismo y Cultura participa en VII Congreso de la Sociedad de Investigadores de Turismo Chile en la ciudad de Iquique

Puedes compartir

Desde el 19 al 21 de Junio 2013 se realizó el encuentro científico entre profesionales, investigadores y estudiantes del área de turismo que tuvo lugar en la Universidad Arturo Prat campus Playa Brava en la cálida ciudad de Iquique.

[Slideshow "congreso-iquique" no encontrado]

El pasado miércoles 19 de junio se llevó a cabo la primera jornada del “VII Congreso de la Sociedad de Investigadores de Turismo Chile” el cual tuvo como temática la Gestión del Patrimonio como herramienta de Desarrollo Territorial Local, la que contó con la destacada participación de la Srta. Ps. Claudia Maguire Torres, coordinadora de la carrera Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso sede Santiago con su presentación “Gestión del conocimiento y capital intelectual: INTELECTUR”, un innovador modelo para el sector hotelero.

Además, el Administrador Turístico Cultural, ex estudiante de la carrera Pedro Zúñiga Robles, participó exponiendo su investigación denominada “Desarrollo turístico en Puerto Williams: Una opción para enfrentar la vulnerabilidad”, proyecto asesorado por la Fundación Superación de la Pobreza. En calidad de asistentes, participaron siete alumnas de la carrera universitaria, pudiendo “nutrirse de experiencias, conocimiento y contactos del área de turismo nacional e internacional”

El encuentro contó con la participación de autoridades del Servicio Nacional de Turismo SERNATUR, miembros de la Sociedad de Investigadores de Turismo en Chile SOCIETUR, encargados de programas públicos de emprendimiento, representantes del Consejo de Monumentos Nacionales, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Corporación Nacional Forestal, alcaldes, fundaciones, universidades y estudiantes de turismo.

La programación estuvo nutrida de discusiones en torno a la gestión pública, la institucionalidad, el rol del sector privado, turismo, patrimonio, desarrollo territorial y turismo sostenible como estrategias de desarrollo turístico a nivel nacional e internacional, siendo reforzadas con las ponencias centradas en las temáticas de gestión patrimonial, gestión territorial de destinos, innovación en productos, gestión, servicios y empresas, medición económica del turismo y por último capital humano y formación en turismo.

Cabe destacar, que no todo fue discusión y trabajo en temas de la industria, sino que también hubo tiempo para disfrutar de los atractivos del norte de Chile con la visita y cierre del congreso en el Museo del Salitre, antiguas compañías salitreras de Santiago Humberstone y Santa Laura que datan de 1872 y que en 2005, fueron declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. En este lugar se presentó el conjunto folklórico de la Universidad Arturo Prat, quienes con su música y bailes nortinos en torno a las festividades típicas cautivaron a los asistentes.

Por: Camila Silva Olivares, estudiante cuarto año Carrera Gestión en Turismo y Cultura sede Santiago y ayudante Centro de Gestión de Proyectos. Universidad de Valparaíso, Chile.


Puedes compartir